Un otoño más, el Festival de Cultura de la Muerte, Zakatumba,  regresa a Vitoria-Gasteiz con el propósito de abordar el fenómeno de la muerte combinando una perspectiva más cultural con una vertiente reflexiva.

Como cada año, se han organizado varias visitas guiadas para adentrarnos en las entrañas de Vitoria-Gasteiz y profundizar en su historia; regresa a la época más oscura de Vitoria, descubre las anécdotas del cementerio de Santa Isabel, y sumérgete en los misterios de la ciudad a través de las vivencias de Enrique Echazarra.

Vitoria: Ciudad de la muerte.

Un recorrido por los hechos ocurridos entre 1835 y 1836, en plena Guerra Carlista, una de las peores épocas que se recuerdan en Vitoria- Gasteiz y por la que fue nombrada ‘la ciudad de la muerte’. Un gran río de cadáveres recorrió la ciudad. El frío de aquel invierno, el tifus y el hambre hicieron que la muerte se apoderara de la ciudad.

La ruta ha sido creada a través de numerosos testimonios recogidos en un sinfín de cartas, diarios, libros y crónicas de la época.  Anímate a conocer sorprendentes anécdotas y vivencias de uno de los periodos más oscuros de la historia de Vitoria- Gasteiz.

INFORMACIÓN
  • LUGAR: Plaza de la Virgen Blanca.
  • FECHAS: 15, 22,29 de noviembre de 2019.
  • HORA: 19:00h
  • PRECIO: 7 
  • RESERVAS: 660 766 383 o contacto@alavamedieval.com

 

VISITA GUIADA AL CEMENTERIO DE SANTA ISABEL.

Un recorrido guiado por el célebre camposanto victoriano, donde se encuentra enterrada la historia viva de la ciudad.

El cementerio de Santa Isabel  posee un gran valor arquitectónico y está ubicado en pleno barrio de Zaramaga. En él descansan miles de vitorianos junto con personajes tan dispares como el General de Álava o Juan Díaz de Garayo (El Sacamantecas). Ellos, junto a otros personajes que reposan también en el cementerio, nos adentrarán en la memoria histórica que alberga el camposanto victoriano desde el siglo XIX.

INFORMACIÓN
  • LUGAR: Cementerio de Santa Isabel. Puerta principal.
  • FECHAS: 2 y 3 de noviembre de 2019
  • HORA: 12:30h
  • PRECIO: 6
  • RESERVAS: 945 16 15 98 (Oficina de Turismo de Vitoria- Gasteiz)

CAMINANDO ENTRE CADÁVERES,

Esta ruta guiada hará renacer los antiguos mitos, rituales funerarios milenarios, leyendas, célebres cadáveres y personajes olvidados. Conoceremos la historia y memoria de la ciudad a través de los que ya no se encuentran entre nosotros, aunque durante la ruta esten más vivos que nunca.

INFORMACIÓN
  • LUGAR:Pórtico de la Iglesia de San Pedro.
  • FECHAS: 29 de octubre, 1,2 y 3 de noviembre de 2019
  • HORA: 19:00h
  • PRECIO: 7
  • RESERVAS: 660 766 383  o contacto@alavamedieval.com

La Vitoria oculta de Enrique Echazarra.

El investigador y colaborador habitual del programa de Iker Jiménez ‘Cuarto Milenio’, Enrique Echazarra,  nos plantea un recorrido nocturno por los puntos más misteriosos de Vitoria-Gasteiz y sus terroríficas anécdotas; leyendas urbanas, avistamientos de ovnis, apariciones, crónica negra, así como dos casos inéditos, los fenómenos paranormales que se dan en una emisora de radio local y las terribles andanzas de un asesino contemporáneo del Sacamantecas al que llamaron El Abuelo.

Una visita nocturna que el divulgador de los secretos más notables de nuestra provincia ha ideado a través de todos los testimonios y documentos que ha recopilado durante más de tres décadas.

 

 

INFORMACIÓN
  • LUGAR: Palacio Zulueta (Paseo de la Senda, 2)
  • FECHAS: 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre de 2019.
  • HORA: 19:00h
  • PRECIO: 7
  • RESERVAS: 660 766 383 O contacto@alavamedieval.com