19 DE MAYO DE 2022 – 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022
BILBAO
Músicos locales de los más variados estilos actuarán en directo en MusikAuzo 2022 en diferentes escenarios de Bilbao con el objetivo de acercar de manera gratuita bandas vascas menos conocidas por el gran público.
MusikAuzo 2022, el programa del Ayuntamiento de Bilbao que tiene entre sus objetivos principales acercar al gran público bandas locales, llenará las plazas de la Villa de música con 29 conciertos que tendrán lugar de mayo a junio y en el mes de septiembre.
El primero de ellos será mañana, jueves 19, a las 20:00 horas en la plaza Juan XXIII de Begoña y lo ofrecerán Gaztediko Musikariak. En este primer concierto se tocarán y cantarán distintos estilos, principalmente piezas que puedan guardar relación con Gaztedi Dantzari Taldea. Además, se intercalarán danzas con música, con la intención de realzar el espectáculo.
Hasta el 25 de septiembre, bandas locales como The Binilo’s, Harresian Zulo, Iratz Urkizu, Organizing, Szamana Contraste, Placton, La Tokokera, Bilboko Udal Txistulari Banda & Aitor Furundarena, Deep Sea Monk, Mississippi Queen, Queen Ether Ensemble, Peru Galbete, Leonardo Alonso, Antuxuna Ta Patx, Antuxuna Ta Patx, Ziztada&Rlantz, y Starblues Taldea presentarán sus temas y harán disfrutar a los vecinos y vecinas de Bilbao con conciertos gratuitos en los que sonarán estilos como el rock alternativo, folk, reggae, soul, jazz, blues, samba, o rock ‘n’ roll.
PROGRAMACIÓN MUSIKAUZO 2022 Bilbao
ANTUXUNA TA PATX
- 18 de junio, a las 20:00 horas. Plaza Arane, Arangoiti
- 24 de septiembre, a las 20:00 horas. Plaza de la iglesia. Masustegi
Antuxuna ta Patx, conductores del programa de radio “ITOIZEZANK! Abar”, buscan a la reina Sigrid dentro del universo del grupo Itoiz, reinterpretando imágenes y melodías, presentando así un magazine surrealista.
BILBOKO UDAL TXISTULARI BANDA & AITOR FURUNDARENA
“Dantzarako Musika”, MusikAuzo 2022.
- 10 de junio a las 20:00 horas. Plaza Bilbao La Vieja.
- 15 de septiembre a las 19:00 horas. Sabino Arana 50. Basurto.
Un concierto para disfrutar de la simbiosis entre el txistu, el acordeón y la voz con el músico y compositor Aitor Furundarena, y las danzas con Oinkari Dantza Taldea.
DEEP SEA MONK, MusikAuzo 2022.
- 11 de junio a las 20:00 horas. Plaza Arane. Arangoiti.
- 16 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza Arabella. Arabella.
Grupo de rock alternativo con tintes folkies. Combinan su sonido más acústico con temas eléctricos y contundentes, donde aparecen desde violines hasta sintetizadores. Desde que empezaran su andadura en 2020, han sacado un EP y varios sencillos con muy buenas críticas y han tocado en salas y festivales de toda la península.
ĒTHĘR ENSEMBLE, MusikAuzo 2022.
- 9 de junio a las 20:00 horas. Plaza Indautxu.
Proyecto musical y artístico nacido en 2019. Su proceso creativo parte de una elaborada fusión de interpretación, transcripción y creación propia a través de la improvisación como motor creador; capaces de crear música en todos los estilos musicales, dotando a ĒTHĘR de una sonoridad e identidad artística únicas con una enérgica presencia escénica.
GAZTEDIKO MUSIKARIAK, MusikAuzo 2022.
- 19 de mayo a las 20:00 horas. Plaza Juan XXIII. Begoña.
- 10 de junio a las 20:00 horas. Jardines Garai. Txurdinaga.
En el concierto se tocarán y cantarán distintos estilos, principalmente piezas que puedan guardar relación con Gaztedi Dantzari Taldea. Además, se intercalarán danzas con la música, con la intención de realzar el espectáculo.
HARRESIAN ZULO, MusikAuzo 2022.
- 27 de mayo a las 20:00 horas. Parque Ametzola. Ametzola
Harresian Zulo es un grupo que fusiona las sonoridades africanas y vascas mediante el reggae, rock, folk, bossa o rumba, dotando a la danza de protagonismo y creando un espectáculo visual y sonoro de gran colorido.
IRATZ URKIZU, MusikAuzo 2022.
- 3 de junio a las 20:00 horas. Plaza Bilbao La Vieja. Bilbao La Vieja.
La cantante oriotarra acaba de editar su primer disco; podría decirse que es el comienzo de un nuevo sueño. El trabajo se compone de nueve temas, ocho de los cuales son composiciones originales y el noveno es una versión de la canción “Bizitzarekin lehian”, escrita por su padre hace unos años. En cuanto a las letras, son varios los autores que han participado en su elaboración: Kirmen Uribe, Itzea Urkizu, Xabier Sukia, Maddalen Arzalus y Aner Peritz.
LA TOKOKERA, MusikAuzo 2022.
- 10 de junio a las 20:00 horas. Plaza junto a la Iglesia. Olabeaga.
- 9 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza Iturriondo. Zurbaranbarri.
Proyecto de música Latino-Fusión fundado en Bilbao en 2017. Propone una mezcla de ritmos como cumbia, reggae, merengue, ska y salsa. La banda está compuesta por músicos de México, Chile, España, Euskadi… lo que da un toque multicultural que impregna un show dinámico y explosivo.
LEONARDO ALONSO, MusikAuzo 2022.
- 22 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza Juan XXIII. Begoña.
- 25 de septiembre a las 13:00 horas. Frontón. Altamira.
“Sensación Tanguera” es un nuevo proyecto musical y coreográfico que hace un homenaje a las y los compositores y autores del tango rioplatense más destacados, con arreglos musicales originales creados por Leonardo Alonso. Un recorrido por una cuidada selección de las obras más significativas del género, a través de su melodía y su literatura poética.
MISSISSIPPI QUEEN, MusikAuzo 2022.
- 9 de junio a las 20:00 horas. Plaza Uzturre. Matiko.
- 8 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza Indautxu.
Banda de música negra (soul, blues, funk, rock & roll) que nace en Bilbao en 2015. Su formato de trío acústico (voz, guitarra y batería) ofrece una amplia gama de versiones de la música negra clásica y actual. Su directo hará bailar y cantar, y a ratos, emocionará.
ORGANIZING, MusikAuzo 2022.
- 2 de junio a las 20:00 horas. Plaza Indautxu. Indautxu.
Nuevos retos y el respeto por los grandes músicos de jazz, animan a estos músicos a trabajar juntos y proponerse nuevas metas musicales en esta interesante formación. Un cuarteto, en suma, robusto, experimentado, bien constituido, interesante y diferente por su sonoridad. En su repertorio alternan composiciones de Raúl Sainz de Rozas con standards de jazz.
PERU GALBETE
- 22 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza Indautxu. Indautxu.
Presenta el disco “Beiratu”, editado en abril de 2022. Músico autodidacta y amante de la improvisación, canta desde las entrañas. Peru ha llevado a cabo varios proyectos, como el disco grabado en la selva boliviana o el trabajo “Nor zara zu?”, editado durante el confinamiento. Este concierto, al que hay que prestar atención, es en formato banda.
PLACTON
- 10 de junio a las 20:00 hora. Eskolako landa Uribarri.
Banda de cover de temas estándar de la historia del rock. Formada en 2011 por tres músicos orduñeses con amplia experiencia musical, en su repertorio nos encontramos un amplio recorrido por la historia del Rock que va desde Gary Moore hasta Marley, de Jimi Hendrix a The Clash, de Fito a Jamie Cullum, de U2 a The Police.
STARBLUES TALDEA
- 11 de junio a las 20:00 horas. Plaza Iturriondo. Zurbaranbarri.
- 10 de septiembre a las 20:00 horas. Lehendakari Aguirre 184. Elorrieta.
Grupo de Blues-Rock de la comarca del Goierri desde 2010, con dos discos editados. La principal característica es que tocan Blues cantado en euskera, tanto temas propios como versiones de clásicos rockeros.
SZAMANA CONTRASTE
- 9 de junio a las 20:00 horas. Plaza Juan XXIII. Begoña.
- 16 de junio a las 20:00 horas. Plaza de Indautxu.
Donde la samba se encuentra con el pop, la guitarra se encuentra con la voz, lo familiar se encuentra con lo desconocido, la pasión se encuentra con la pasión. Es donde Brasil limita con Polonia.
TEQUILA’S PARTY
- 17 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza del Funicular. Castaños.
Proyecto musical compuesto por cinco músicos con una amplia trayectoria que recrea temas clásicos en diferentes estilos, tales como swing, boogie, funk o rock&roll de grandes artistas como Louis Prima, Henry Mancini, Cab Calloway, Herb Alpert, Little Richard, Stevie Wonder, Bruno Mars, Itoiz o Renato Carosone.
THE BINILO’S
- 20 de mayo a las 20:00 horas. Parque Ferial. Zorrotza.
- 24 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza Uretamendi. Uretamendi.
Son un trio humorístico de música vintage en inglés, euskera y castellano, que cuenta con un show divertido y participativo. Realizan versiones de canciones de los años 30, 40, 50 y 60 con un característico toque de humor desenfadado, emulando un programa de radio de aquellos años, con publicidad real y con la estética que a esa época se le atribuye.
ZIZTADA & RLANTZ, MusikAuzo 2022.
- 3 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza de la Encarnación. Atxuri.
- 15 de septiembre a las 20:00 horas. Plaza Indautxu. Indautxu.
Grupo de reggae-dub, creado en 2017. Componen sus propios temas, basados en letras alternativas y reivindicativas desde el punto de vista social y feminista.