Abril, mayo y junio.

 Vitoria-Gasteiz.

El Iradier Arena, el Dazz o la Sala Jimmy Jazz son algunos de los escenarios elegidos para la primera edición del Jalgi Voz Festival en Vitoria-Gasteiz que se celebrará en los meses de abril, mayo y junio.

Este 2021 llega a Vitoria-Gasteiz un nuevo festival de música, Jalgi Voz Festival, una iniciativa que quiere recuperar la música lírica y clásica en Álava. Este festival comenzará el 13 de abril y se prolongará hasta el mes de junio. Durante estos meses se desarrollarán ocho propuestas diferentes:desde una ópera cercana hasta un concierto de piano clásico en una sala de rock.

 La música lírica y clásica se va a adueñar tanto de escenarios en Vitoria como de otros puntos de Álava; entre abril, mayo y junio gracias a la primera edición del Jalgi! Voz Festival. A través de la programación, los organizadores del festival pretenden poner patas arriba las prácticas y las convenciones asociadas al mundo de la música lírica en particular, y la música clásica en general, y demoler los prejuicios de elitismo y exclusividad asociados a estos géneros.

Programación Jalgi Voz Festival 2021 en Vitoria-Gasteiz

En primer lugar, los días 15, 17 y 18 de abril, la sede Ortzai acogerá el espectáculo Orfeo ed Euridice, producción operística original y moderna, con dramaturgia actualizada y en formato reducido.

Por su parte, el Iradier Arena abrirá sus puertas para recibir a Magalí Sare (voz) y Sebastià Gris (guitarra eléctrica, pedales y lap steel), A Boy & a Girl el 23 de abril.

Siguiendo con la programación, aunque ya en mayo, la Catedral de Santa María (Vitoria) y la iglesia de Bachicabo (Valdegovía) acogerán Teatro di Alchimia  los días 8 y 9, respectivamente.  Será el traductor, tenor y actor madrileño José Miguel Baena el encargado de guiarnos en ese viaje de alquimia emocional mediante una propuesta músico-escénica que incluirá la dramatización de los textos en castellano.

No será hasta el 14 de mayo cuando le llegue el turno a la sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz. Allí el pianista Marc Serra representará Lirismo oculto, ante la atenta mirada de un público que rodeará al pianista en 360º, y a muy poca distancia (la mínima que se pueda).

Además, tanto la sala Baratza (Gasteiz) como Andra Mari Aretoa (Araia) abrirán sus puertas a El Nus la Flor, los días 28 y 29 de mayo, respectivamente. Enric Casasses (poesía y recitación), Daniel Ariño (piano y composiciones) y Maria Mauri (voz) nos ofrecerán un espectáculo poético musical en un tono íntimo, reflexivo, humorístico y pasional.

Programación Vital Fundazioa Kulturunea, Oihaneder Euskararen Etxea y Dazz también serán sedes de esta primera edición del Festival.

A continuación, el 4 de junio, Vital Fundazioa Kulturunea acogerá el concierto Inéditas. A través de la narración de la actriz vitoriana Carmen San Esteban escucharemos, los dedos de Susana García de Salazar al piano, y la voz de la mezzosoprano de Eugenia Boix  conoceremos más de cerca la vida y la obra de compositoras de raíces vascas injustamente desconocidas.

Oihaneder Euskararen Etxea, también será escenario del nuevo festival. Así, el 6 de Junio, Miren Urbieta-Vega (soprano) y Amaia Zipitria (piano) ofrecerán el recital Euskal Hitzetatik Soinu Unibertsaleruntz.

Por otro, en el Dazz, Juan Laborería (barítono) y Leyre Sáenz de Urturi (piano) ofrecerán un concierto lírico breve seguido de una jam session. Así, después del recorrido ameno, colorido y diverso, a través del cuál adentrarse en el fascinante (e infinito) mundo de la canción lírica, se abrirá la sesión para que otros músicos presentes entre el público suban al escenario. ¡Anímate!.

Entradas Jalgi Voz Festival 2021 en Vitoria-Gasteiz

El precio de las entradas para las actuaciones que no sean gratuitas oscilará entre los 5 y los 15 euros, pases que se podrán conseguir en a partir del próximo día 31 en la web del Festival (Link al final de este artículo).
PROGRAMACIÓN Y ENTRADAS