Getaria une naturaleza, patrimonio, historia y gastronomía.
Como ya se sabe, el tamaño no es siempre lo más importante, y este pequeño pueblo pesquero es buena muestra de ello. Getaria suma los colores de la tierra, del mar y de la piedra, y tiene el orgullo de haber visto nacer al marinero Juan Sebastián Elcano, primer hombre en dar la vuelta al mundo ente 1519 y 1522, y al diseñador Cristóbal Balenciaga.
Esta localidad guipuzcoana situada en la localidad de Urola Kosta, bien merece la pena una visita,porque aunque solamente tenga una superficia de 10,6 kilometros cuadrados, reúne grandes atractivos. Los amantes de la gastronomía, de la enología, de la alta costura, de la cultura y de las actividades al aire libre encontrarán en Getaria opciones para disfrutar de unos días inolvidables: su pescado a la parrilla, bares de pintxos, bodegas, museos, el Camino de Santiago de la costa, su patrimonio histórico, y la posibilidad de practicar deportes acuáticos.
Si quieres saber todo lo que se puede ver y hacer en Getaria, acompáñanos en esta aventura por uno de los pueblos pesqueros más encantadores de Guipuzkoa.
LA IGLESIA DE SAN SALVADOR, Y EL CASCO HISTÓRICO DE GETARIA

Toda visita a Getaria debe incluir un recorrido por la calle principal, Kale Nagusia, que nos llevará directos hasta la Iglesia de San Salvador, considerada una de las grandes joyas góticas del País Vasco, y que desde 1895, ostenta el título de Monumento Nacional. Justo aquí, se encuentra uno de las curiosidades más atractivas arquitectónicamente hablando, el pasadizo de Katrapona, que sirve de refugio al camino que une la calle mayor con las escaleras del puerto y por el que antaño pasaba un riachuelo que daba salida a las aguas hacia el mar. Encontraréis un panel explicativo justo al lado del pasadizo, en la Casa Torre de Zarautz-Jauregia. ¿Ya oléis el pescadito a la parrilla eh?. Esperad, esperad, que todavía nos queda mucho que ver.
EL MONTE SAN ANTÓN

Antes de llenar la barriga, vamos a gastar energía en uno de nuestros lugares favoritos, el Monte San Antón. Hoy en día se puede acceder a él a pie, pero no siempre fue así, ya que la Atalaya natural de Getaria, hoy unida a tierra firme de manera artificial , fue una isla hasta el siglo xv. Este es uno de los lugares favoritos de los guetarenses, tras una larga jornada de trabajo, y de los turistas, atraídos por la singular silueta que el Monte San Antón forma con su unión a tierra con getaria, mundialmente conocida como Ratón de Getaria.
Sin lugar a dudas, es uno de nuestros rincones favoritos de Getaria, porque además de ser un extraordinario paraje natural, nos proporciona las mejores vistas de este encantador pueblo pesquero, así como toda la costa vasca extendida entre los cabos Hilger y Matxitxako.
La Atalaya del monte San Antón, que en la actualidad sirve como zona de recreo y esparcimiento para los habitantes de Getaria, fue un lugar estratégico para divisar la llegada de galernas y tormentas, así como buques de guerra o corsarios enemigos, y para el avistamiento de ballenas y bancos de peces.
En este lugar se encuentra uno de nuestros rincones favoritos de Getaria. ¿Queréis conocerlo?
El FARO DE GETARIA

Situado en la cima del Monte San Antón, el Faro de Getaria es uno de los parajes más bonitos del pueblo pesquero. Las vistas al mar Cantábrico y a la costa vasca desde el mirador situado a su pies, el sonido constante de las gaviotas que se refugian en la roca sobre la que el Faro se sostiene, y la arboleda que le rodea, hacen que este lugar sea uno de nuestros favoritos.
El PUERTO DE GETARIA Y SU GASTRONOMÍA

Es posiblemente el puerto pesquero con más sabor a Guipuzkoa. Su flota pesquera y las modernas instalaciones del puerto le permiten el tratamiento del pescado recién salido del mar, que después podemos degustar en los restaurantes y asadores a pie de puerto. Ahora sí, es el momento de llenar la barriga. Uno de los imprescindibles si visitáis Getaria es probar el pescado fresco que se cocina a la brasa en sus calles, acompañado de un buen txakoli. Y es que, no se nos puede olvidar que estamos en tierras de viñedos de Hondarribi Zuri, variedad autóctona de la vid.
Si tenéis tiempo podéis acercaros a una de las bodegas para conocer todos los secretos de la Denominación de Origen Getariako Txakolina, una de las Denominaciones de Origen más reconocidas y demandadas de Txakoli. Y si el tiempo se os ha quedado corto, siempre puede ser una excusa para volver.
LAS PLAYAS DE GETARIA
Tres son las opciones playeras que encontraremos en Getaria; Malkorbe, Gaztetape y Orruaga. La primera es la más grande de todas y está rodeada de servicios hosteleros, ideal para pasar una agradable jornada entre amigos o en familia.
Gaztetape y Orruaga, mucho más salvajes, son habitualmente visitadas por los surfistas de la zona. No podemos dejar de mencionar , que a parte del surf, la costa de Getaria nos permite disfrutar de otros deportes activos, como por ejemplo el submarinismo.
EL MUSEO DE CRISTOBAL BALENCIAGA

Otro de los hijos predilectos de la villa es el diseñador Cristobal Balenciaga. La figura del renombrado modisto está muy presente en el municipio que le vio nacer y prueba de ello, es el Museo Cristóbal Balenciaga con el que con el que su localidad natal le rinde homenaje, y que actualmente muestra una de las colecciones más importantes de moda a nivel internacional.
MONUMENTO DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO

Nada más llegar a Getaria nos encontramos con este imponente monumento construido en honor a Juan Sebastián Elcano que se eleva sobre un antiguo baluarte del siglo XVII de la muralla de Getaria, que le sirve de zócalo. Pasea por sus interiores , sube a la parte de arriba para obtener una panorámica de la playa de Malkorbe, El Montén San Antón, el puerto y el casco histórico, y por último baja hasta el mirador de Bistaona donde unas escaleras te guiaran a tu siguiente destino, la Playa de Malkorbe o el casco histórico. ¡Tú decides!
DONDE COMER EN GETARIA

Si algo es bien sabido, es que en Getaria se come mucho y bien. Un pescado a la parrilla acompañado de un Getariako Txakolina es algo que nunca os podéis perder de vuestra visita a este pueblo pesquero. ¡Para nosotros es una tradición!. Y aunque hay muchos restaurantes, nosotros os vamos a aconsejar el Restaurante Elkano. Buena atención, producto de primera y muy bien preparado. El Rodaballo a la parrilla, ¡Absolutamente excepcional!. Su secreto, es su alta experiencia, el cariño con el que trata el producto, y el agua de Lourdes, nombre en honor a la abuela Josefa, un aliño secreto que da su toque personal al pescado.
DONDE DORMIR EN GETARIA

En Getaria encontramos bastantes opciones para dormir. Una de las mejores opciones es el Saiaz Getaria Hotela, que consta de 17 habitaciones, 6 de ellas en la torre gótica, y el resto con grandes ventanales con vistas al mar cantábrico. ¿Cuál eliges?. Dificil decisión, ¿verdad?. Da igual la que elijas, porque la decoración tan acogedora, las impresionantes vistas o , la amabilidad con la que te atienden, te harán sentir como en casa. Bueno, quizás mejor.
RUTA RECOMENDADA POR BASQUEON:
- Os aconsejamos aparcar en los alrededores del museo Balenciaga, podéis ver el museo al comienzo o al final del trayecto. Lo dejamos a vuestra elección.
- Bajad hacia el centro de Getaria, enseguida os toparéis con el Monumento de Elcano. Después baja las escaleras y dirígete hacia la izquierda para tomar la Kale Nagusia, que os llevará directos a la iglesia del San Salvador, y a Katrapona plaza. Uno de los imprescindibles.
- ¿Playa o montaña?. Nosotros, cuando el calor aprieta, preferimos la montaña. Así que os aconsejamos subir al Monte San Antón, disfrutar de las vistas y no os olvidéis de llegar hasta el Faro, un lugar encantador.
- Y después de la caminata toca llenar la barriga en uno de los muchos restaurantes que podréis encontrar cerca del puerto.
- Y para terminar, un paseo por el puerto y un buen baño en una de sus dos playas. ¿Suena bien verdad?.
RECOMENDACIONES:
- APARCAMIENTO: Getaria es un lugar muy visitado, sobretodo en época estival. Además, en la parte baja encontraréis zona de OTA. Por eso, lo mejor que podéis hacer es acercaros a los alrededores del Museo Balenciaga, dónde es más fácil aparcar y además, no hay OTA.
- NIÑOS: Getaria es un lugar ideal para los niños. ¡El monte San Antón siempre les encanta!
- CONSEJO: Si queréis comer o dormir en Getaria no olvidéis reservar con antelación, sobretodo en epoca estival.