26 de agosto de 2021 – 4 de septiembre de 2021

PALACIO EUSKALDUNA DE BILBAO

Luis Merlo, Marta Belenguer, Jorge Bosh y Vicente Romero protagonizan en Bilbao El Método Grönholm, el gran éxito de Jordi Galcerán.

Uno de los grandes éxitos teatrales de los últimos años, El Método Grönholm regresa al Palacio Euskalduna de Bilbao el próximo 26 de agosto. Una vez más, Jordi Galcerán toma la realidad como punto de partida, y nos mostrara hasta donde somos capaces de llegar por un puesto de trabajo.  

Fue el 15 de septiembre de 2004 cuando Carlos Hipólito, Cristina Marcos, Jorge Roelas y Jorge Bosch se subían al escenario para hacer la primera función de ‘El método Grönholm’ en Madrid. Otros actores lo hicieron antes y después en otros escenarios, dentro y fuera de España, y en cada una de sus representaciones. Sin duda, ‘El método Grönholm’ ha sido un éxito. Y no solamente se ha subido a las tablas, en 2008 la historia dio el salto al cine con ocho protagonistas de renombre y coproducción argentina. La película se llevó dos Goya, un fotogramas de plata y tres premios de la Unión de Actores.

Por lo tanto, estamos ante una obra de gran nivel, capaz de seguir arrastrando al público a las salas de teatro quince años después.  Y no es de extrañar por tanto, que en esta vuelta a las tablas, El método Grönholm cuente con un reparto de lujo: Luis Merlo, Marta Belenguer, Jorge Bosh y Vicente Romero.

El Método Grönholm llega a Bilbao para seguir abordando cuestiones universales y de actualidad.

Pero, ¿Qué es El método Grönholm?. En nuestro mundo real consiste en una técnica de selección grupal que permite conocer las habilidades humanas y profesionales de los aspirantes. Sobre las tablas, El Método Grönholm es una sátira sobre el mundo de los procesos de selección de personal. Así, cuatro aspirantes a un cargo de alto nivel en una de las más prestigiosas empresas multinacionales, se presentan para la prueba definitiva.

Los aspirantes se enfrentarán conjuntamente a una serie de ‘juegos’ crueles, basados en técnicas reales de selección de personal. Asimismo, las absurdas pruebas propuestas por los psicólogos de la empresa se convierten en un combate donde la fiereza y la falta de escrúpulos parecen no tener límites. Sin embargo, la primera vuelta de tuerca de las muchas que contiene la obra, es cuando se sabe que uno de los cuatro es en realidad un empleado de la compañía, al cual tendrán que descubrir.

Pero esto es solo el principio, el detonante de la comedia, en la cual los juegos y las trampas continuarán, obligando a cada uno de los personajes a confesar hechos íntimos de sus vidas, y los otros tendrán que averiguar si estos son verdad, o solo una estrategia para conseguir el objetivo principal: hacerse con el cargo al que aspiran. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para obtener el puesto de trabajo que siempre habían soñado?

COMPRA TU ENTRADA