23 de septiembre de 2022 – 25 de septiembre de 2022

Vitoria-Gasteiz

El Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz 2022 regresa con más de 200 puestos y 30 talleres.

 El Casco Viejo de la capital alavesa acogerá el fin de semana del 23 al 25 de septiembre el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz 2022, tras dos años de ausencia por la pandemia. Habrá decenas de puestos de todo tipo, pero también muchas actividades de animación. Habrá música, teatro, atracciones para los más pequeños y distintas exposiciones.

Un año más el Mercado Medieval estará ubicado en la parte alta del Casco Viejo y en la ladera sur, la más cercana al Ensanche. Ocupará la zona de Las Escuelas, Fray Zacarías y Santa María, así como el Machete, la Cuesta de San Vicente, Los Arquillos y la balconada de San Miguel. También las plazas y jardines de la zona.

Las paradas de comida y bebida estarán en la Plaza de la Burullería, en la Plaza de Santa María, en el Parking de Etxauri y en la Plaza de Eskoriaza-Eskibel. Frente a la entrada del Palacio Montehermoso y en la trasera de la iglesia de San Miguel también habrá paradas de restauración de pequeño formato.

La cuesta de San Vicente, la calle Villasuso y un tramo de la calle Las Escuelas serán para los puestos de artesanía y comerciantes locales.

Programación del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz 2022

El mercado comenzará oficialmente a las 18.00 horas del viernes en la plaza del Machete, con el pregón inaugural de ‘Los bufones de la Corte’ seguido de pasacalles, aunque desde las 17.00 horas ya hay actos programados. La animación seguirá hasta última hora del domingo con farsas, representaciones, malabares, títeres, música en directo y espectáculos de fuego.

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca los oficios antiguos a través de una treintena de talleres. El poblado medieval volverá a contar con herreros, carpinteros, orfebres y vidrieros que harán demostraciones en directo de sus labores. Todos ellos, junto con malabaristas, juglares, saltimbanquis y otros espectáculos darán vida a una feria en la que, como antaño, conviven las culturas cristiana, árabe y judía. La mayor parte de la zona vieja se destinará al mercado cristiano, la plaza del palacio Escoriaza-Esquível, al zoco árabe, y la calle Santa María, al mercado hebreo.

La animación callejera y los espectáculos teatrales serán, como en ediciones anteriores, frecuentes durante los tres días de mercado. Algunas de estas representaciones recrearán hechos históricos acaecidos en la ciudad durante el Medievo. Entre ellos se recordará la jura del Procurador General sobre el Machete ante el alcalde de Vitoria, la rivalidad entre gamboínos y oñacinos, representados por los Ayala y los Calleja, y la figura de los fieles municipales encargados de vigilar el cumplimiento de las ordenanzas y disposiciones concernientes al mercado. También habrá exposiciones acerca de la ‘Historia medieval de Vitoria’, brujas, mitología vasca y diferentes representaciones.

MÁS INFORMACIÓN