28 de marzo de 2021 – 20 de junio de 2021 / 13:00h
TEATRO CAMPOS ELÍSEOS DE BILBAO
Los espectáculos incluidos en el ciclo de conciertos matinales de la sala Bilborock de Bilbao se desarrollarán una vez al mes, a partir de la 13:00h.
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha por primera vez un ciclo de conciertos matinales, de pequeño formato y dirigidos al público joven. Las actuaciones musicales se desarrollarán en Bilbao, una vez al mes, siempre en domingo, a partir de las 13:00 horas y en la sala Bilborock.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento amplía la oferta musical juvenil en la Villa y da respuesta a la demanda de las y los jóvenes bilbaínos que piden y agradecen iniciativas de este tipo: propuestas de ocio, culturales y seguras.
Las entradas para los conciertos se podrán adquirir previamente en los enlaces que os indicamoes en este artículo a un precio de 5 euros. También se podrán adquirir en taquilla a un coste de 7 euros.
Programación ciclo de conciertos matinales en la Sala Bilborock de Bilbao.
- Domingo 28 de marzo, 13:00h : TRONCO
Las canciones del dúo catalán formado por los hermanos, Conxita y Fermí Herrero, mezclan imaginación e ingenuidad, imprevisibilidad y locura, con los toques justos de irreverencia y cierto espíritu punk. Folk, pop, tecno-pop de habitación, psicodelia y punk.
- Domingo 11 de abril, 13:00h : LUCÍA Y EL LERDO
Aunque vienen de mundos muy diferentes como son el Jazz y la Música de Comedia, Lucía Salcedo (voz) e Ibon Belandia (voz y guitarra), están destinados a cantar y hacer reír juntos. Envolviendo sus letras de humor, este dueto acústico sorprende con melodías de corte clásico y temáticas basadas en sus experiencias vitales.
- Domingo 9 de mayo, 13:00h : DEBAJO DEL PARAGUAS
Grupo de pop-rock bilbaino con voces femeninas y personales. Canciones pegadizas y alegría contagiosa.
- Domingo 20 de junio, 13:00h : AIRU
Este grupo parte de un proyecto personal de la compositora Irune Vega, junto a Erik Gonzalez, Mikel Izarra y Patricia Echanove. Afincada en Bilbao, la banda se interesa por el significado oculto tras el lenguaje. Una propuesta minimalista de riffs sencillos, sentimentalismo, melodías tristes y voz oscura con varios guiños a obras literarias y cinematográficas.