Bilbao Negua 2021

Febrero y Marzo

BILBAO

El ayuntamiento de Bilbao presenta un completo programa de actividades culturales y de ocio para los meses de febrero y marzo, Bilbao Negua 2021.

La propuesta municipal Bilbao Negua 2021 llega tras el éxito del verano y otoño cultural de la Villa, que contó con más de 300 citas que se programaron dentro de Bilbao Uda 2020 y Bilbao Udazkena 2020. Como ha ocurrido también durante la Navidad y el mes de enero, en febrero y marzo, el Consistorio llevará a los distintos barrios de Bilbao actividades de ocio y cultura pensadas para todos los gustos y edades.

Una vez más, el Ayuntamiento hace una apuesta por acercar a los barrios disciplinas como la música, el teatro, la danza o la literatura en actos con aforo reducido. Además, continúa apostando por la cultura de kilómetro 0, priorizando así el trabajo de las y los agentes culturales locales.

PROGRAMACIÓN DE FEBRERO DE BILBAO NEGUA 2021 

Literatura, Bidebarrieta Kulturgunea

  • Martes, 9: las escritoras Belén Gopegui y Lucía Lijtmaer charlarán con la periodista Elena Sierra sobre la literatura y el poder dentro del marco ‘Diálogos con la literatura en el Siglo XXI’.
  • Viernes 12: se conmemora el Día de Darwin, una iniciativa promovida y organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Bilbao, la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y el Círculo Escéptico. Forma parte del calendario de actividades anuales de Bidebarrieta Científica, que incluye programas como “Matemáticas en la vida cotidiana” o “Ellas hacen ciencia” cuyo objetivo es acercar la ciencia al público en general, de forma rigurosa, amena y didáctica.
  • Martes 16: presentación del libro ‘El lunes nos querrán’, la novela de Najat El Hachmi, que acaba de hacerse con el Premio Nadal 2021.

 

RESERVAR ENTRADAS

Música en Bilbao Negua 2021

Betiko Musika de siempre.

Bajo el título ‘Betiko musika de siempre’, estilos como las jotas navarras, el tango, las bilbainadas, los boleros y las rancheras serán los protagonistas de las seis actuaciones que tendrán lugar en el Centro Municipal de Otxarkoaga. Todas ellas están programadas a las 18:00 horas.

  • Sábado 13, Mariachi Los Cazahuates – Aventura ranchera 
  •  Sábado 27, Los Botxeros – Botxo, botxito.

Bilbao Distrito Jazz

La XXI edición de Bilbao Distrito Jazz, organizado con la colaboración de Bilbaina Jazz Club, acerca a los diferentes barrios de la Villa conciertos de pequeño formato, con artistas de referencia en el género.

  • Viernes, 5 en la Sociedad Filarmónica, Itxaso Quartet «Gaztelugatxe»; viernes, 12 en el Instituto Bertendona, Trio Capital
  • Viernes, 19 en la Biblioteca de Bidebarrieta, Ángel Celada Slow Trío;
  • Viernes 26 en la Sala Bilborock, Angel Unzu Trio & Andrzej Olegniczak.

 

Bilbainadas.

  • Sábado 20 (12:00h), Bilbainadas con el grupo Los Cinco Bilbainos
  • Domingo 21 (12:00h), Bilbainadas con Los Txikis.

Las entradas están a la venta en cajeros multiservicio y web de Kutxabank, por dos euros.

Zarzuela

Organizado con la colaboración de la Masa Coral del Ensanche, este mes de febrero, la Zarzuela teatralizada llegará a la Sociedad Filarmónica de Bilbao con ‘Zarzuela ‘Si las mujeres mandasen’.

En un local de ensayo con un ambiente bohemio, una compañía prepara la representación de una obra (comedia lírica teatralizada), haciendo un recorrido musical por las obras más representativas de la lírica (zarzuela) de compositores como Pablo Sorozabal, Jacinto Guerrero o Amadeo Vives, entre otros. Tendrá lugar el Sábado 20 y Domingo 21 de febrero a las 19:00h. 

Las entradas, por un precio de dos euros, están a la venta en cajeros multiservicio y web de Kutxabank.

 

Teatro y Danza en Bilbao Negua 2021

Bilboko Zirkuitua

La XX temporada de Bilboko Zirkuitua promueve la actividad de grupos locales de teatro, en su mayoría amateurs o semi-profesionales

Todas las citas serán a las 19:00 horas y son gratuitas, pero es imprescindible reservar una de las invitaciones disponibles para asistir llamando al 688 603 737 el mismo día de la función.

  • Jueves 4, Centro Municipal de Otxarkoaga. ‘Historias de un Mojón’, de La Trascienda Teatro.
  • Viernes 5, Centro Municipal de Basurto. `No Más Boleros, Gracias` (Un canto-cuento de vida), de Juan Carlos Garaizabal.
  • Jueves 11, Centro Municipal de Begoña. ‘Sin Piel’, de Fusionarte.
  • Viernes 12, Centro Municipal de Castaños. ‘Arde la palabra’, de Laura Sam.
  • Viernes 12, Centro Municipal de Castaños. ‘Piscolabis’, de Asuntos Propios.
  • Jueves 25, Centro Municipal de San Francisco. ‘Miss Spein’, de Las Paralelas.
  • Viernes 26, Auzoka – Zorroza. ‘Las Fosas Abisales’, de Katastrofen! Teatro. 000.

Errekaldeko IX Umorezko Antzerki Erakustaldia.

La novena Muestra de Teatro de Humor de Rekalde–Errekaldeko IX. Umorezko Antzerki Erakustaldia se pondrá en marcha el viernes, 5 de febrero.

Durante cuatro viernes consecutivos, el Centro Municipal de Distrito de Rekalde acogerá cinco propuestas de teatro de humor que darán comienzo a las 19:00 horas.

La entrada es libre, pero es preciso hacerse con una de las invitaciones disponibles por reserva telefónica en el teléfono 671 559 937.

  • Viernes, 5,Idas y venidas’, de Las Poderío Varieté Trío.
  • Viernes, 12, ‘Tempus Fugit’, de la Companya de Pallassos La Tête.
  • Viernes, 19, ‘Gizaunka’, de El Mono Habitado y ‘Boxers’, de Pez Limbo; viernes, 26, ‘Panoli Kabareta’, de Ganso & CIA.

Teatro infantil

El 15 y 16 de febrero, a las 11:30 h y a las 17:00h, los y las niñas disfrutarán de sesiones de teatro dirigidas a ellos con Irrien Lagunak en el Teatro Campos. Una obra donde Tiritatxo está en su consulta y Martinber entra en la consulta corriendo con una carta. ¿Qué pasa? la carta pertenece a un amigo suyo y ha escrito su felicitación por haber cumplido 10 años. ¡Y también que acudirá al festival! “Mira! 10 años, ¿Festival? ¿vamos a empezar a funcionar?”. Con Tiritatxo y Martinber como guía, los Irrien Lagunak pasarán por la consulta haciendo sus propuestas para el festival.

Las entradas cuestan dos euros y están a la venta en cajeros multiservicio y web de Kutxabank.

Cabaret.

La Sala Bilborock acoge Bataklan Kabaret. Una noche, en Bilbao en el año 1935, Bataklan Kabaret enciende su luminoso en la fachada queriendo transportar parte del distinguido ambiente de París a la capital vizcaina, y de espaldas a la tragedia que iba a venir… Un anfitrión de ceremonias venido de las cenizas de su pasado, la orquesta, las alegres chicas del cabaret y la inigualable estrella principal desconcertarán al público que, con el telón levantado, disfrutará de la yuxtaposición de diálogos con canciones y números de cabaret cargados de crítica social. Las citas para estas funciones serán el viernes 19 y sábado 20 de febrero a las 19:00h.

Pintura y fotografía

Expodistrito 2021

El ciclo de exposiciones temporales Expodistrito acercará a los barrios Abando, Begoña, Castaños, Otxarkoaga, San Inazio y San Francisco, a través de sus Centros Municipales, seis exposiciones de pintura y fotografía. Las muestras son itinerantes, por lo que recorrerán los Distritos en distintas fechas hasta el próximo mes de abril.

La información de Expodistrito puede consultarse en el siguiente enlace.

Argazkineta

Argazkineta es una iniciativa de participación vecinal que busca reconstruir y profundizar en la historia reciente de los barrios recopilando documentación y diferentes testimonios que puedan aportar los vecinos y vecinas de los barrios bilbainos. El pasado octubre se puso en circulación una furgoneta que ha recorrido las diferentes calles y plazas de los Sarriko, Ibarrekolanda, Elorrieta y San Inazio recogiendo y digitalizando materiales tales como fotografías, negativos, diapositivas, carteles, bonos, postales, recortes de prensa, revistas, panfletos, mapas, videos o documentos escritos. En este 2021, todo lo recopilado se podrá visualizar en el Centro municipal de San Inazio, mostrando así la transformación de los espacios, las costumbres y tradiciones, la población y el paso del tiempo. La exposición se podrá visitar hasta el 26 de febrero.

Bilbao Negua 2021, Viajes

Bidaiaren Txokoa

Bidaiaren Txokoa – Rincón de la gente viajera’ acerca a los vecinos y vecinas de Bilbao una visión cercana y diferente de los viajes y la aventura, a través del programa. En esta nueva edición, una vez más, habrá espacio para un ciclo de conferencias sobre experiencias viajeras en primera persona, y varias sesiones audiovisuales con títulos reconocidos.

  •  Martes, 16 de febrero ‘Islandia, tierra de aventura. Tras los pasos de los balleneros vascos’, de Arturo Martínez (subealabici). (CMD BEGOÑA.)
  • Miércoles, 17 de febrero ‘Minca, ekologiaren paradigma’. (CMD BEGOÑA.)
  •  Jueves, 18‘L’escalade Libérée’, de Benoît Regor’ y ‘Salto is the King’, de Pavol Barabáš. (CMD BEGOÑA).
  • Martes, 23; ‘Remoteana: entre la cámara y las montañas, bicicleta’; miércoles 24, ‘Elur goritan. Kamchatka’, de Jurek Ziemkiewicz e Iker Larrañaga. (CMD BEGOÑA).
  • Jueves 25, ‘The Tears Of Shiva’, de Mikel Sarasola; ‘Everest – The hard way’ de Pavol Barabáš. (CMD BEGOÑA). 
  • Viernes 19, ‘Cholitas’, de Jaime Murciego y Pablo Iraburu. (Salón de Actos del Colegio Berriotxoa).
  • Viernes 26 de febrero concierto de los mariachis Puro Relajo. (Salón de Actos del Colegio Berriotxoa).

Además, este año, la Biblioteca Municipal de Begoña acogerá la exposición “En ruta sobre dos ruedas”. La entrada será gratuita a través de reserva telefónica en el número 688 603 737.

Más programación en Bilbao Negua 2021

Azkuna Zentroa

  • 11 de febrero: Los procesos creativos en el diseño Euskal DisenuAZ.
  • Hasta el 18 marzo: Pier Paolo Pasolini. La Poesía Hecha Cine en la Zinemateka del Centro-
  • Del 9 de febrero al 16 de marzo: Bideotik, Atendiendo a otras narrativas audiovisuales

BilbaoArte

  • Hasta el 12 de Febrero: Susurros, sustratos y sustancias, exposición de Saioa Olmo Alonso.
  • Del 1 al 26: Ciclo de cine: Cine clásico, cine moderno.
  • Del 1 al 5 de febrero: Taller de elaboración de imágenes por contacto: ‘Los paisajes invisibles’ con Anaïs Boudot.
  • Miércoles 3, La cita del primer miércoles: Cine subtitulado en euskera.
  • Del 4 al 19: Art numérique, exposición de Alexia Macia.
  • 18 de febrero: Inauguración de las exposiciones colectivas de la convocatoria “Tras La Tormenta”.
  • Del 19 de febrero al 18 de marzo; Desdoméstica, exposición de Estibaliz Sádaba Murguía.
  • Miércoles 24, La cita del último miércoles: cine francés.

Teatro Arriaga

  • Jueves 18: Al desnudo, de Iratxe Ansa e Igor Bacovich. de la compañía Metamorphosis Dance.
  • Viernes 19: Un país sin descubrir de cuyos confines no regresa ningún viajero, de Àlex Rigola.
  • Del 26 al 28 de febrero Eva contra Eva, con Ana Belén.
  • Jueves 25 concierto de Überbach, Knauer y la orquesta de cuerdas de la BOS.
  • 20 y 21 de febrero Gran Reserva, de la compañía Rhum & Cia.

Museo Vasco – CASA

  • Durante todo el mes de Febrero:

    La exposición ‘Soplo – arnasketak saiakerak’ se divide en cuatro sedes distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, cada una de las cuales orbita en torno a una idea o eje principal. Esta sede reúne trabajos en las que resuena la idea de casa, en sentido literal y metafórico, como hábitat, escena, intersticio, umbral, mediación entre el adentro y el afuera, lugar de ensueño.

    Obras y artistas: Visiones oníricas y sobras en confinamiento, de Malús Arbide (Donostia, 1958), Topatzeko eta iristeko aukerak inperfekzio piktorikoetatik, de Mikel Erkiaga Herran (Bilbao, 1994), 1/400. La presencia inadaptada de Charo Garaigorta, Caer al tiempo de Iván Gómez (Irún, 1984), Sin habitación propia de Irune Orbea y Dream, Dream, Dream / Alarma de Javier Rodríguez Pérez-Curiel (Oviedo, 1978).El acceso es libre.

Yacimiento de la Plaza del corazón de María – RUINA

  • Durante todo el mes de Febrero:

    Esta sede de la macroexposición ‘Soplo – arnasketak saiakerak’ reúne obras y proyectos que, desde sentidos muy diversos, apuntan a la idea de RUINA, en cuento que vestigio, resto, pero también distopía, anti-monumento, duelo, precariedad, en diálogo con los restos arqueológicos del antiguo Convento de San Francisco y el Cuartel Príncipe Don Alfonso.

    Obras y artistas: Magua de M. Benito Piriz (Durango, 1992), Green Songs. Pequeños exorcismos clorofílicos de María Ibarretxe (Bilbao, 1977), Anormal Paradise de Ismael Iglesias (Durango, 1974), MAGIC is MIGHT de MawatreS – Juan Pablo Ordúñez (Madrid, 1986) y Presagios que nos circundan de Susana Talayero (Bilbao, 1961). El acceso es libre.