27 de noviembre de 2020- 2 de enero de 2020
VITORIA-GASTEIZ
Oreka Tx, Korrontzi, KHAMI, Sabarrete, Iñaki Plaza, y Turukutupa participan en el festival Aitzina Folk 2020 de Vitoria-Gasteiz.
El festival solidario Aitzina Folk 2020 se mantiene fiel a sus objetivos a pesar de las dificultades que conlleva la pandemia. Este año el festival gasteiztarra propone más de una decena de actividades para todos los públicos entre noviembre de 2020 y enero de 2021 en distintos escenarios de Vitoria-Gasteiz y también en streaming.
Aitzina Folk es un festival solidario que se celebra desde 2013 en Vitoria-Gasteiz. Desde su origen, tiene una doble misión: la difusión del folk, con música, danza y talleres, y el apoyo a la lucha para investigar una enfermedad rara llamada ataxia telangiectasia, que afecta desgraciadamente a dos chicos en el País Vasco.
Por eso, cancelar este festival no fue nunca una de las opciones. Esta especial edición trae consigo un apoyo mayor a los grupos vascos. Además, se intentará que los conciertos sean presenciales, pero también se ofrecerá la posibilidad de disfrutar de ellos desde casa en streaming.
Sonará la música de artistas y grupos vascos como Oreka Tx, Korrontzi, KHAMI, Sabarrete, Iñaki Plaza,Turukutupa… De otras zonas cercanas como La Musgaña con Vanesa Muela (Castilla y León), Mielotxin (Navarra), y Garadice (Irlanda). También habrá un taller de danza, una conferencia, un concierto familiar y el V Encuentro de Escuelas, aunque esta vez online.
Como novedades, la octava edición dispondrá de unas entradas más económicas y servirá de presentación de los nuevos discos de Korrontzi y Sarrabete. Además, se buscará la complicidad de los músicos de folk a través de las redes sociales. La propuesta, denominada #AitzinaFolkxAefAT, solicitará a los artistas publicar en sus redes un vídeo tocando un tema favorito o significativo para mostrar su apoyo al festival y pedir donaciones para la investigación de la ataxia telangiectasia.
PROGRAMACIÓN AITZINA FOLK 2020
MIELOTXIN, en Oihaneder, Euskararen Etxea.
Las actuaciones comenzarán el viernes 27 de noviembre en Oihaneder con el grupo navarro Mielotxin, una alternativa fresca, moderna y a la vez comprometida con la música tradicional. Las entradas serán gratuitas pero requerirá invitación, que se podrá solicitar a partir del 20 de noviembre.
HORARIO: 20:30 h.
INVITACIÓN: A partir del 20 de noviembre.
AITZINA FOLK 2020: TALLER DE EUSKALDANTZA Y ‘PYRENE 430’, en Artium (Sala Plaza)
El sábado, 28 de noviembre se realizará en Artium un taller de dantza con los dantzaris alaveses Aizkoa Madinabeitia y Azaitz Unanue. En ese mismo escenario, por la tarde, Iñaki Plaza presentará “Pyrene 430”, una interacción entre música y danza, tradicional y contemporánea, inspirada en los ritmos y bailes tradicionales de Euskal Herria y Catalunya. Un diálogo entre ambas culturas, con el encuentro entre dos bailarinas y dos músicos; Amaiur Luluaga, Claudia Gómez, Iñaki Plaza y Alex López.
HORARIO: Taller de euskaldantza a las 11:00h y el concierto/danza a las 19:00h.
ENTRADAS: 10 euros.
TXIKIFOLK, en el Teatro Beñat Etxepare
El domingo 29 será el día de los más pequeños con el TxikiFolk. La compañía gasteiztarra Turukutupa presentará en el Teatro Beñat Etxepare el concierto familiar “Reziklantes”, donde todos los instrumentos han sido creados a partir de residuos.
HORARIO: 12:00h.
ENTRADAS: 5 euros.
CONCIERTO EN AITZINA FOLK 2020 DE SARRABETE, en Artium (Sala Plaza)
Ese mismo día, Sarrabete, grupo de Vitoria-Gasteiz recién nacido pero compuesto por músicos de larga trayectoria, presentará su primer disco ese mismo domingo en Artium. Pablo Bueno y Gorka Bravo Barreiro (ambos de Kolme Katu) lanzaron este proyecto para recuperar el zarrabete, instrumento del folklore euskaldun con muy poca presencia en el panorama actual del folk vasco. Se unió la arrasatearra Leire Etxezarreta, que aporta a la agrupación temas de composición propia, además de su dulce voz y su dominio de la percusión.
HORARIO: 19:00h.
ENTRADAS: 10 euros.
LA MUSGAÑA Y VANESA MUELA, en Artium (Sala Plaza)
La música tradicional de Castilla y León llegará el sábado, 12 de diciembre a Artium de la mano de dos veteranos del folk castellano: el grupo La Musgaña y la percusionista y cantante Vanesa Muela presentan el espectáculo “Tres x cuatro”.
HORA: 19:00h.
ENTRADAS: 10 euros.
KHAMI & EFRÉN LÓPEZ, en Artium (Sala Plaza)
El domingo 13, también en Artium, será el turno de la música tradicional de Euskadi con el concierto de KHAMI, un espacio de encuentro de artistas vascos del más alto nivel, donde confluyen la cultura popular vasca con otras expresiones musicales.
HORA: 19:00h
ENTRADAS: 10 euros.
CONCIERTO-CONFERENCIA EN AITZINA FOLK 2020 DE KARLOS SUBIJANA, en Artium (Auditorio)
El gasteiztarra Karlos Subijana ofrecerá un concierto-conferencia con el título “Musika tresna zahar batzuei buruz” el 17 de diciembre en Artium. Subijana es desde hace casi 30 años profesor de txalaparta, alboka y txirula en la Academia Municipal de folklore de Vitoria-Gasteiz. Colaborador habitual de la banda de Carlos Nuñez, ha participado en numerosos trabajos de bandas y artistas como Juan Mari Beltrán, Carlos Nuñez, Eskixu, Oreka Tx… Actualmente es miembro de las bandas Parradust y Astalapo.
HORA: 19:30h
ENTRADAS: Entrada gratuita.
5º ENCUENTRO DE ESCUELAS DE MÚSICA TRADICIONAL Y FOLK DE AITZINA FOLK 2020, on line
El sábado 19 de diciembre se estrenará en las redes sociales del Festival el vídeo participativo realizado como sustitución al 5º Encuentro de escuelas de música tradicional y folk, que este año no se puede celebrar. Participarán las distintas escuelas interpretando dos temas elegidos por la organización, para continuar ese contacto con los alumnos.
HORA: 12:00h
ENTRADAS: Entrada gratuita.
IRISH MUSIC & DANCE, on line
La única participación extranjera en esta edición será el concierto online del grupo irlandés Garadice, en esta ocasión con la especial intervención de la bailarina Edwina Guckian, también el día 19. Garadice es un proyecto único formado por Eleanor Shanley, una de las vocalistas más queridas y respetadas de Irlanda, con casi 30 años de carrera musical a nivel internacional; Dave Sheridan, especialista en flauta que ha trabajado con artistas de renombrados grupos tradicionales; Padraig McGovern, experto en gaita irlandesa y John McCartin, guitarrista que realiza acompañamiento de grandes artistas de folk.
HORA: 19:00h.
KORRONTZI & XABIER AMURITZA, Teatro Principal Antzokia
A punto de terminar el año, el 30 de diciembre el grupo Korrontzi presentará en el Teatro Principal Antzokia su nuevo trabajo, “Koplariak”. El décimo trabajo del grupo es fruto de la colaboración entre Korrontzi y Xabier Amuriza (bertsolari, escritor e investigador). En sus dieciséis años de trayectoria, este grupo se ha convertido en el escaparate de toda una tradición a lo largo y ancho de todo el mundo, dando a conocer el euskera, la danza y la música vasca en festivales internacionales. Korrontzi también colaborará con la investigación de la enfermedad durante la promoción de este nuevo disco, donando los beneficios de sus conciertos de presentación a Aefat.
HORA: 20:30h
ENTRADAS: 12-15 euros.
ORETXA TX, Polideportivo de Mendizorroza
El Aitzina cerrará su programación inaugurando el nuevo año. El sábado, 2 de enero de 2021, el grupo vasco Oreka Tx saldrá al escenario del Polideportivo de Mendizorroza para mostrar su arte con la txalaparta. El grupo está formado por los ‘txalapartaris’ Harkaitz Martínez de San Vicente y Mikel Ugarte, junto a Mixel Ducau, Iñigo Eguia y Juan Jose Ochandorena. El quinteto ha presentado sus trabajos por los cinco continentes, conquistando a público y crítica especializada, gracias a la vistosidad del instrumento y a la energía de la banda.
HORA: 19:00h
ENTRADAS: 15 euros.